¡Bienvenidos!
Este blog es simplemente un modo de contar mi tarea de cantora y compositora. En él van a encontrar una breve reseña informal de mi recorrido con la música y de mis proyectos musicales. También hay canciones para escuchar. Las etiquetas sirven de guía para encontrar lo que busquen de manera directa Si alguien desea datos más específicos de mi formación profesional, de mi currículum laboral, de los espectáculos y recitales ó de las clases y los talleres de canto, puede solicitarlo por mail: veronica.walfisch@gmail.com. fb: Vero Walfisch.
Gracias. Verónica.
Gracias. Verónica.
Camino Cantor
Verónica Walfisch, cantante y actriz,
comenzó su camino cantor inventando canciones románticas mientras
viajaba en el transporte escolar que la llevaba desde su casa al Jardín
de Infantes. En aquel tiempo hacía extensas giras actuando y cantando,
viajando de un lugar a otro en enormes carromatos tirados por caballos
cuyas riendas manejaba a la perfección. De esas épocas de pura bohemia
recuerda con cariño las largas horas de ensayo frente al espejo y a su
hermoso público: muñecos y animales que habitaban los lugares más
recónditos del planeta de su dormitorio. Un patrio 25 de Mayo, ya en la
Escuela Primaria, escuchó por vez primera al Coro Escolar. Tres largos
años esperó el momento de ser admitida en la famosa agrupación hasta que
un glorioso día de Marzo fue aceptada como aprendiz de coreuta y fue
inmensamente feliz. Siguió por esos rumbos hasta el Bachillerato
llegando al ansiado podio de "Solista del Coro de Egresados". Al mismo
tiempo le ponía voces a algunos temas de un par de amigos hippies que
empezaban a jugar con la música. Luego las tablas captaron toda su
atención y su creciente timidez logró callar su voz por unos cuantos
años en los que solo cantaba en la ducha. Cansada de los reproches de
familiares y vecinos y anhelando en silencio su pasado de cantora, un
día cualquiera, decidió retomar su camino musical. De a poco fue
animándose a cantar como solista sola solita y sola y a buscar un
repertorio propio. Así fue que buscando y escuchando, escuchando y
buscando, una tarde de invierno se topó frente a frente con "Que te vaya
bonito" de José Alfredo Jiménez y así supo, irremediablemente, por
donde seguiría su rumbo cancionero. Desde ese momento canta canciones de
amor con raíz folklórica (rancheras, habaneras, sones, valses, boleros,
etc...) a veces con guitarras, con amigos ó simplemente acompañándose
con un xilofón, con una maraca ó a capella, como sea, lo que importa es
cantar. Su tarea como docente de canto, cada vez más sustanciosa fue coptando su interés lo que la llevó a encontrarse con el piano y asi, entre escala y escala, casi sin pensarlo, empezó a componer sus propias canciones retomando aquellos viajes ida y vuelta al jardín de infantes. Ahora está en la feliz instancia de compartirlas con el público, nuevo desafío, nueva alegría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)